top of page

Conclusión

Como sabemos los números representan unidades de cosas y con ellos podemos realizar diversas operaciones que sirven para obtener resultados que nos sean útiles, a esto se le llaman operaciones artméticas.

Esas operaciones son la suma (adisión), resta (sustracción), división y multiplicación.

Los niños deben resolver problemas de este tipo desde un principio y poco a poco, podrán mejorar la manera de hacer las operaciones para poder resolver los problemas con más facilidad.

La lectura de Fuenlabrada dice que es frecuente que los niños asocien estas operaciones con palabras clave como agregar, poner y más para la suma y quitar, perder, desaparecer para la resta y es mejor que los problemas que les planteemos a los niños no tengan este tipo de palabras clave pues asi se permite que los niños reflexionen la situación más alla de esas palabras clave.

En preescolar sabemos que aun no se puede hacer uso de la multiplicación y de la división al menos que el niño este más avanzando pues de acuerdo al grado en el que se encuentran la suma y la resta va subiendo de grado de dificultad, es por eso que la suma y resta siempre se deben estar reforzando para que cuando los niños ingresen a primaria esten familiarizados con este tipo de problemas y asi puedan empezar a realizar problemas con multiplicación y división.

 

 

 

bottom of page