Reflexión Hasta el 100 NO
Esta lectura nos habla sobre la enseñanza de las educadoras hacia los niños, las diferentes formas de aprendizaje para el razonamiento en los pequeños basado en el Programa de Educación Preescolar 2004 que plantea problemas para que los niños adquieran conocimientos.
Pero las educadoras al poner en práctica el Programa en Educación Preescolar han enfrentado algunas dificultades, pues confunden adquirir conocimiento con desarrollar competencias:
Adquirir conocimiento es aprender cosas de mucha importancia mediante lo que oímos, vemos y sentimos.
Desarrollar competencias es un conjunto de capacidades que incluye conocimiento, actitudes, habilidades y destrezas.
Pues lo que la lectura tiene como fin, es que las educadoras al trabajar con el campo formativo Pensamiento Matemático, los niños adquieran conocimiento y a la vez desarrollen competencias.
En los jardines de niños, las educadoras enseñan los primeros números para llegar al reconocimiento de los símbolos numéricos y lo que preocupa mucho a las educadoras es que a lo largo del ciclo escolar deben desarrollar competencias en los niños y debe de ser de diferente manera.
Las maestras siempre empiezan por enseñar los conocimientos poniendo en práctica los principios de conteo, después comienzan a desarrollar las competencias y al final el planteamiento del problema, y todo esto las educadoras lo dan a conocer en sus planeaciones.
Pero el desarrollo de actitudes no lo plantean dentro del campo formativo Pensamiento Matemático, que es el que cuenta con mayor contenido.
El desarrollo de competencias se logra mediante procesos de aprendizaje pero algunas educadoras emplean actividades matemáticas que suelen ser más actividades manuales, y es que a veces para las maestras es más importante que el niño conozca los colores, pues plantean que lo más difícil para los pequeños son los números, pero que poco a poco van comprendiendo, por eso es que en un principio hay que ayudarlos y de igual manera repetirles para que los niños logren recordarlo y ya después trazarlo con menos dificultad.
El programa de educadoras pretende que las competencias que se vayan desarrollando en el niño le ayuden a resolver diferentes situaciones y no solo al término del preescolar sino de igual forma para un futuro, y lograr esto hace que la educadora modifique su forma de enseñar.
Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división no están dentro del Programa de Educación Preescolar porque aún no podrían comprenderlo, por eso es que solo se trabajan con cantidades pequeñas de preferencia menores a 10, pues resulta más útil para los niños y así van reconociendo para que les sirve contar y el tipo de problemas que se les plantea.
Claro está que en la resolución de problemas los niños tienen que construir colecciones de objetos para entender mejor y poder llegar a un resultado.
Resultaría interesante que las educadoras pudieran apreciar las acciones de los niños que toman en cuenta para resolver un problema.
Desarrollar competencias sobre los principios de conteo en preescolar fomentamos a que los niños utilicen los números en diferentes situaciones por ejemplo como reconocer, emparejar o igualar, comparar, repartir; etc.
Permitir a los niños que razonen sobre el problema que se les presente favorece al buen desarrollo del pensamiento matemático y así posibilitar que resuelvan correctamente problemas numérico.
Referencias:
Fuenlabrada I. (2009). Hasta el 100 NO. México, D.F.: Secretaria de Educación Pública

