Reflexión sobre el video:
Maestros Aprendiendo Juntos
Como pudimos observar en el video "Maestros aprendiendo juntos", Japón hoy en día es uno de los países con la posición más alta en educación, pues los maestros no solo tienen el propósito de transmitir el conocimiento a los niños, sino también de fomentar sus habilidades de pensar por sí mismos y para esto los maestros deben de continuar aoprendiendo, por eso es que Japón les ofrece a los maestros un sistema de capacitación de acuerdo a cada nivel.
Pienso que estas capacitaciones se deben de dar en todo el mundo porque hay países muy pobres en educación como es el caso de nyuestro país, México.
No solo el curso es implementado para los maestros, sino también para supervisores, subdirectores y directores, que son todos los que conforaman una institución así para motivar también sus habilidades profesionales.
Los sistemas de capacitación docente en Japón se pueden dividir en:
*Curso de capacitación a nivel nacional
*Curso de capacitación a nivel regiona
*Curso de capacitación voluntaria
Estas capacitaciones son muy importantes porque así los nuevos maestros adquieren un sentido de misión como maestros y habilidades prácticas de enseñanza a tráves de una capacitación de 60 días.
Así mismo, en estas capacitaciones pueden expresar sus opiniones e intercambiar ideas y así entre ellos mismos enriquecer sus conocimientos.
Los propósitos de la capacitación son:
*Mejorar la habilidad de la enseñanza
*Educar a los maestros jóvenes
*Resolver los problemas educativos
*Desarrollar la capacidad de la escuela
Es por eso que el estudio de las clases es lo primordial, porque cuando un maestro es observado por los demás le ayudara, porque así le podran dar criticas constructivas para que logre mejorar sus habilidades de enseñanza.
En nuestro país muchas veces eso puede ser tomado como un insulto, porque no estan acostumbrados a estar vigilados y no se dan cuenta que es importante que sea así para que puedan mejorar continuamente.
A tráves de los maestros capacitados para la enseñanza, en Japón aumentó el nivel escolastico de los niños a los más altos en el mundo.
Los pasos principales son:
1. Planificación de las clases:
Los maestros realizan su planeación bansandose en los objetivos que desea obtener y así elaborar algún material para la sesión.
2. Seguimiento de la clase observación:
Algunos maestros asisten a las clases de otro maestro para observar su desenvolvimiento en clase y el aprendizaje de los niños.
3. Evaluación y reflexión sobre las clases:
Después de la observación todos los maestros se reúnen para dar sus criticas constructivas al maestro para que vea en que puede mejorar y en que esta bien.
