top of page

Problemas Verbales Aditivos Simples

 

 

Un primer paso, previo al intento de explicación del nivel de dificultad de los distintos problemas es su clasificación y tipificación. Atendiendo a las relaciones semánticas subyacentes a los problemas verbales, los autores suelen proponer cuatro categorías generales: problemas de cambio, de combinación, de comparación y de igualación.

Los problemas de cambio se caracterizan por la presencia de una condición  inicial, sobre lo que se efectúa una acción implícita o explícita, produciéndose como resultado un incremento o decremento de esta situación inicial. Por su parte, tanto los problemas de combinación como los de comparación suponen relaciones estáticas. En los primeros se presentan dos conjuntos disjuntos, que pueden ser considerados aisladamente o como partes de un todo, sin que medie ningún tipo de acción. Los de comparación suponen igualmente la relación de dos cantidades disjuntas, bien para determinar la diferencia existente entre ellas.

Por otra parte, tanto los problemas de cambio, como los de combinación y comparación se pueden distinguir tres subtipos en función de la ubicación de la incógnita: en uno de los sumandos o en el resultado. Por último los problemas de igualación constituyen una mezcla de los problemas de comparación y cambio, puesto que hay una comparación de dos conjuntos disjuntos y acción implícita que ha de aplicarse a uno de esos subconjuntos para hacerlo igual al otro.

 

Referencia:

 

Bermejo V. & Rodríguez P.. (1990). La operación de sumar: el caso de los problemas verbales. Octubre 05, 2014, de Revista Suma Sitio web: http://revistasuma.es/IMG/pdf/8/035-039.pdf

bottom of page